Cómo pedir un aumento de sueldo con éxito

Publicación
10 de febrero de 2021
Lectura: 4 minutos
Mejora salarial

Septiembre es el mes de los cambios empresariales. La mayoría de las organizaciones incorpora a sus plantillas de las vacaciones y se prepara para un nuevo ejercicio laboral. Esto se traduce en nuevos proyectos, planificación de presupuestos y resolución de realizar más contrataciones para cubrir todas las necesidades. Es el momento perfecto para que reconozcan tu valía y solicitar un aumento de sueldo.

Las reuniones con el jefe para conseguir una subida salarial son complicadas para el trabajador. Los nervios, el miedo a la negativa, el no saber cómo lograr el aumento de sueldo… todos estos factores incidirán directamente sobre la posibilidad de contar con una mejor retribución por el trabajo realizado.

No permitas que el miedo o la incertidumbre te paralice. Siempre que tus responsabilidades hayan aumentado o tengas más funciones a realizar, estás en tu derecho de pedir un aumento de sueldo. Nadie va a pensar mal de ti. Todo lo contrario, estarás mostrando tu interés por el trabajo y las ganas que tienes de seguir formando parte de la empresa. Además, esta muestra de ambición reflejará que tienes claro lo que quieres. ¡No te amilanes!

<< Conoce ahora todas las empresas en las que puedes trabajar con Adecco >>

Recomendaciones para lograr un aumento de sueldo

La mayoría de las compañías cuentan con un sistema de revisión de salarios anual. Sin embargo, no siempre ocurre así o las cantidades incrementadas no son lo suficiente. En estos casos, es el trabajador quien debe encargarse de resaltar su valía y pedir el aumento de sueldo.

Tu estrategia será todo un éxito siempre que tengas presente estas recomendaciones:

Analiza qué has aportado a la empresa

Para conseguir una mejora salarial debes ser capaz de demostrar en qué has beneficiado a la empresa. Por ejemplo, qué procedimientos has ayudado a mejorar; en qué proyectos has participado; qué funciones extra has ido añadiendo a tu trabajo; o cuan implicado estás con la organización.

Tener presente tu actuación e implicación con la empresa será imprescindible que tu solicitud de aumento de sueldo sea un éxito.

Estudia el mercado

Debes centrar tu aspiración en lo que indica el mercado. Para ello, estudia cuánto están pagando otras empresas a los trabajadores que desempeñan tu cargo. Eso sí, procura que las compañías que estudies se dediquen al mismo sector que la tuya. De esta forma, estaréis bajo el mismo convenio laboral y las condiciones entre empleados serán similares. Te resultará más sencillo demostrar que te mereces el aumento salarial.

Resume

Redacta un informe, lo más atractivo visual posible, que resuma los dos puntos anteriores. Tu encargado debe ser capaz de ver en ese papel todo lo que quieres… de un solo vistazo. Recuerda que el tiempo es muy valioso. Cuanto menos tardes en transmitir tu idea, mejor que mejor. Además, este documento te servirá de guía a la hora de la negociación.

Cuánto pedir

Éste es un punto delicado. Por una parte, si pides un aumento de sueldo pequeño seguramente te lo concedan. Sin embargo, no podrás solicitar una nueva mejora salarial hasta pasado un largo periodo. Por otro lado, si pides en exceso perderás credibilidad y es probable que no consigas nada.

Debes solicitar la subida salarial con la que estés cómodo defendiéndola. Justificar una cantidad moderada será mucho más sencillo y rentable que indicar una cifra muy elevada. Analiza lo que consideras justo con relación a tu posición, funciones e implicación y no dudes en solicitarlo.

Cómo pedir el aumento

Presencialmente. Sí, las Nuevas Tecnologías permiten la comunicación por muchas vías. Sin embargo, un aumento de sueldo es algo muy personal, con lo que se recomienda realizar la solicitud cara a cara.

De esta forma te resultará más senillo responder a las dudas de tu superior y mostrar qué logros has ido conseguido.

Cuándo pedir la mejora salarial

Para un superior nunca habrá un momento ideal para que pidas un aumento de sueldo. Sin embargo, lo lograrás teniendo en mente lo siguiente:

  • Sin presiones. Procura reunirte con tu responsable cuando no tenga prisa y esté de buen humor. Indícale que deseas reunirte con él para cerrar varios temas. No indiques desde el principio que buscas un aumento de sueldo.
  • Actúa con normalidad. Al reunirte con tu superior, comienza la reunión hablando de cosas que tengáis pendientes. Una vez finalizados estos temas, comenta que deseas una mejora. Es completamente normal que un profesional busque una mayor recompensa al ir avanzando profesionalmente.
  • Ten paciencia. Mientras tú llevas tiempo planeando la subida salarial, para tu encargado el asunto es nuevo. Por ello, lo más probable es que no te responda en el acto. Necesitará unos días para pensarlo o incluso defender tu posición con la dirección de la empresa. Sé paciente y comprensivo.

En el hipotético caso de que no te concedieran el aumento, no te enfades. Háblalo con tu jefe y pregunta los motivos que le han llevado a tomar dicha decisión. Tómatelo como un reto y propón a tu superior cómo podrías mejorar y que esperas volver a reunirte con él para renegociar tu aumento de sueldo.

Descarga gratis la guía definitiva para superar una entrevista de trabajo
Descargar

Últimos artículos publicados

Descarga gratis la guía definitiva para superar una entrevista de trabajo
Descargar guía